logo SRT
Biblioteca SRT. Centro Nacional CIS

Catálogo Bibliográfico


  

Guía técnica de buenas prácticas para la evaluación y gestión de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero de Canarias

[Recurso Electrónico]. --
Tenerife :

ICASEL (editor)

, . --

  Contenido:
1. INTRODUCCIÓN -- 2. NATURALEZA Y OBJETIVOS -- 3. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR HOTELERO -- 3.1. Datos del sector. Análisis de la siniestralidad -- 3.2. Áreas funcionales del sector hotelero -- 3.3. Importancia de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector -- 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA: CÓMO AFECTAN AL SECTOR -- 4.1. Trastornos musculoesqueléticos y su relación con los factores psicosociales -- 4.2. Descripción de las tareas básicas de cada una de las áreas funcionales -- 5. CÓMO IMPLEMENTAR LA ERGONOMÍA Y LA PSICOSOCIOLOGÍA EN EL SECTOR HOTELERO -- 6. PROCESO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN EL SECTOR -- 6.1. Consideraciones previas -- 6.2. Clima Laboral -- 6.3. Acoso laboral, acoso sexual, acoso por razón de sexo y otros tipos de discriminación -- 6.4. Actuación en caso de violencia externa -- 6.5. Riesgos por áreas funcionales y metodologías de evaluación recomendadas -- 7. RECOMENDACIONES -- 7.1. Toma de datos generales del centro de trabajo -- 7.2. Recomendaciones por tipo de riesgo -- 7.3. Recomendaciones por área funcional -- 8. ANEXOS -- ANEXO 1. Aspectos a tener en cuenta para la correcta gestión de los riesgos ergonómicos -- ANEXO 2. Buenas prácticas en relación con la elaboración de los cuadrantes en las tareas de camareras de piso -- 9. BIBLIOGRAFÍA.
  ISBN: 9788409059911

  1. 
Documento en Internet
; 2. 
HOTELERIA
; 3. 
BUENAS PRACTICAS
; 4. 
ERGONOMIA
; 5. 
RIESGO PSICOSOCIAL
; 6. 
FACTORES PSICOSOCIALES
; 7. 
RIESGO ERGONÓMICO
; 8. 
PREVENCION DE RIESGOS
; 9. 
RIESGOS PARA LA SALUD
; 10. 
ISLAS CANARIAS

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
Contacto: biblioteca@srt.gob.ar
Consultas en sala con cita previa

Formulario para Solicitud de Material

Gobierno de Canarias. Dirección General de Trabajo. Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL)
Guía técnica de buenas prácticas para la evaluación y gestión de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero de Canarias [Recurso Electrónico]. -- Tenerife : ICASEL (editor), 2018

Contenido:
1. INTRODUCCIÓN -- 2. NATURALEZA Y OBJETIVOS -- 3. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR HOTELERO -- 3.1. Datos del sector. Análisis de la siniestralidad -- 3.2. Áreas funcionales del sector hotelero -- 3.3. Importancia de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector -- 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA: CÓMO AFECTAN AL SECTOR -- 4.1. Trastornos musculoesqueléticos y su relación con los factores psicosociales -- 4.2. Descripción de las tareas básicas de cada una de las áreas funcionales -- 5. CÓMO IMPLEMENTAR LA ERGONOMÍA Y LA PSICOSOCIOLOGÍA EN EL SECTOR HOTELERO -- 6. PROCESO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN EL SECTOR -- 6.1. Consideraciones previas -- 6.2. Clima Laboral -- 6.3. Acoso laboral, acoso sexual, acoso por razón de sexo y otros tipos de discriminación -- 6.4. Actuación en caso de violencia externa -- 6.5. Riesgos por áreas funcionales y metodologías de evaluación recomendadas -- 7. RECOMENDACIONES -- 7.1. Toma de datos generales del centro de trabajo -- 7.2. Recomendaciones por tipo de riesgo -- 7.3. Recomendaciones por área funcional -- 8. ANEXOS -- ANEXO 1. Aspectos a tener en cuenta para la correcta gestión de los riesgos ergonómicos -- ANEXO 2. Buenas prácticas en relación con la elaboración de los cuadrantes en las tareas de camareras de piso -- 9. BIBLIOGRAFÍA.
ISBN: 9788409059911

1. Documento en Internet; 2. HOTELERIA; 3. BUENAS PRACTICAS; 4. ERGONOMIA; 5. RIESGO PSICOSOCIAL; 6. FACTORES PSICOSOCIALES; 7. RIESGO ERGONÓMICO; 8. PREVENCION DE RIESGOS; 9. RIESGOS PARA LA SALUD; 10. ISLAS CANARIAS
Solicitante: