logo SRT
Biblioteca SRT. Centro Nacional CIS

Catálogo Bibliográfico


  

Covid-19 : Una enfermedad profesional. ¿Dónde están más protegidos los trabajadores de primera línea?

[Recurso Electrónico]. -- , . --

  Contenido:
Introducción : el caso de la COVID-19 como enfermedad profesional -- ¿Por qué es tan importante para los trabajadores de la salud que la COVID-19 se reconozca como una enfermedad profesional? -- Hallazgos -- Recomendaciones de políticas -- Conclusión : no fallarles a los trabajadores significa actuar a nivel local y global -- Anexo : ¿cómo calificamos a los países?
--

  (...) En el caso de la COVID-19, la relación con el lugar de trabajo se ha convertido en una gran controversia, ya que la carga viral en la comunidad ha sido alta y algunos casos son asintomáticos hasta la aparición de síntomas de COVID a largo plazo. Es por esta razón, que la posición presuntiva ha demostrado ser la mejor política, ya que les permite a los trabajadores tener acceso inmediato a los beneficios, aunque muy pocos gobiernos cuentan con estas políticas.
Para diagnosticar una brecha de la magnitud de la pandemia en los regímenes legales de muchos países y jurisdicciones, UNI Global Union y la CSI analizaron 181 respuestas al virus a nivel nacional y regional. Este estudio incluyó a 124 países, además de 37 estados de los Estados Unidos, 13 provincias y territorios de Canadá y 7 estados de Australia.

  1. 
Documento en Internet
; 2. 
COVID-19
; 3. 
COBERTURA
; 4. 
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO
; 5. 
ENFERMEDADES PROFESIONALES
; 6. 
ESTUDIOS DE CASOS
I.

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
Contacto: biblioteca@srt.gob.ar
Consultas en sala con cita previa

Formulario para Solicitud de Material

UNI Global Union
Covid-19 : Una enfermedad profesional. ¿Dónde están más protegidos los trabajadores de primera línea? [Recurso Electrónico]. -- Nyon : UNI Global Union; Confederación Sindical Internacional (CSI), 2021

Contenido:
Introducción : el caso de la COVID-19 como enfermedad profesional -- ¿Por qué es tan importante para los trabajadores de la salud que la COVID-19 se reconozca como una enfermedad profesional? -- Hallazgos -- Recomendaciones de políticas -- Conclusión : no fallarles a los trabajadores significa actuar a nivel local y global -- Anexo : ¿cómo calificamos a los países?
--

(...) En el caso de la COVID-19, la relación con el lugar de trabajo se ha convertido en una gran controversia, ya que la carga viral en la comunidad ha sido alta y algunos casos son asintomáticos hasta la aparición de síntomas de COVID a largo plazo. Es por esta razón, que la posición presuntiva ha demostrado ser la mejor política, ya que les permite a los trabajadores tener acceso inmediato a los beneficios, aunque muy pocos gobiernos cuentan con estas políticas.
Para diagnosticar una brecha de la magnitud de la pandemia en los regímenes legales de muchos países y jurisdicciones, UNI Global Union y la CSI analizaron 181 respuestas al virus a nivel nacional y regional. Este estudio incluyó a 124 países, además de 37 estados de los Estados Unidos, 13 provincias y territorios de Canadá y 7 estados de Australia.

1. Documento en Internet; 2. COVID-19; 3. COBERTURA; 4. ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO; 5. ENFERMEDADES PROFESIONALES; 6. ESTUDIOS DE CASOS I. Confederación Sindical Internacional (CSI)
Solicitante: