logo SRT
Biblioteca SRT. Centro Nacional CIS

Catálogo Bibliográfico


  

Trabajadores y trabajadoras en actividades claves durante la pandemia de Covid-19 en Argentina : precariedad, supervivencia y organización colectiva

[Recurso Electrónico]. --
Ginebra :

OIT

, . --

  Contenido: Introducción. -- 1. Metodología utilizada y muestra. -- 2. Políticas públicas, mercado de trabajo y conflictividad laboral en Argentina durante la pandemia. -- 3. Condiciones de trabajo y calidad del empleo antes de la pandemia. -- 4. Las experiencias de trabajo durante la pandemia. -- 5. Expectativas y esperanzas a futuro. -- Conclusión.

  A inicios del año 2020 se desencadenó la pandemia de Covid-19 en el mundo, constituyendo un shock que afectó dinámicas sociales y económicas globales. En la Argentina, las primeras medidas de confinamiento para contener la circulación del virus se implementaron durante el mes de marzo de ese año, generando un impacto en el mercado de trabajo y la economía en general. El presente informe analiza las condiciones de precariedad laboral en diversos sectores de empleo en la pre-pandemia, su experiencia de trabajo en la pandemia y sus expectativas a futuro. Se trata de un estudio cualitativo basado en 51 entrevistas en profundidad a personas empleadas en actividades clave de la economía, incluyendo tareas de cuidado, salud, transporte de pasajeros, logística, venta ambulante, recolección y reciclaje de residuos, producción de alimentos y comercio. Cada uno de los temas del informe se abordará teniendo en cuenta las diferencias entre trabajadores/as formales, trabajadores/as informales y pequeños comerciantes. Las entrevistas se realizaron en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021 en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
  ISBN: 9789220372647

  1. 
Documento en Internet
; 2. 
PANDEMIA
; 3. 
COVID-19
; 4. 
ARGENTINA
; 5. 
POLITICAS PUBLICAS
; 6. 
MERCADO DE TRABAJO
; 7. 
CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO
; 8. 
CONDICIONES DE TRABAJO
; 9. 
CALIDAD DE VIDA LABORAL
; 10. 
ENTREVISTAS
; 11. 
ESTUDIOS DE CASOS
; 12. 
PUB OIT
I. II.

Elementos Multimedia

Sarmiento 1962 - Entrepiso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (11) 4321-3500, interno 1300
e-mail: biblioteca@srt.gob.ar

Formulario para Solicitud de Material

Elbert, Rodolfo
Trabajadores y trabajadoras en actividades claves durante la pandemia de Covid-19 en Argentina : precariedad, supervivencia y organización colectiva [Recurso Electrónico]. -- Ginebra : OIT, 2022

Contenido: Introducción. -- 1. Metodología utilizada y muestra. -- 2. Políticas públicas, mercado de trabajo y conflictividad laboral en Argentina durante la pandemia. -- 3. Condiciones de trabajo y calidad del empleo antes de la pandemia. -- 4. Las experiencias de trabajo durante la pandemia. -- 5. Expectativas y esperanzas a futuro. -- Conclusión.

A inicios del año 2020 se desencadenó la pandemia de Covid-19 en el mundo, constituyendo un shock que afectó dinámicas sociales y económicas globales. En la Argentina, las primeras medidas de confinamiento para contener la circulación del virus se implementaron durante el mes de marzo de ese año, generando un impacto en el mercado de trabajo y la economía en general. El presente informe analiza las condiciones de precariedad laboral en diversos sectores de empleo en la pre-pandemia, su experiencia de trabajo en la pandemia y sus expectativas a futuro. Se trata de un estudio cualitativo basado en 51 entrevistas en profundidad a personas empleadas en actividades clave de la economía, incluyendo tareas de cuidado, salud, transporte de pasajeros, logística, venta ambulante, recolección y reciclaje de residuos, producción de alimentos y comercio. Cada uno de los temas del informe se abordará teniendo en cuenta las diferencias entre trabajadores/as formales, trabajadores/as informales y pequeños comerciantes. Las entrevistas se realizaron en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021 en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
ISBN: 9789220372647

1. Documento en Internet; 2. PANDEMIA; 3. COVID-19; 4. ARGENTINA; 5. POLITICAS PUBLICAS; 6. MERCADO DE TRABAJO; 7. CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO; 8. CONDICIONES DE TRABAJO; 9. CALIDAD DE VIDA LABORAL; 10. ENTREVISTAS; 11. ESTUDIOS DE CASOS; 12. PUB OIT I. Boniolo, Paula II. Dalle, Pablo
Solicitante: