Contenido:
Primera parte: 1. Características esenciales del modo de producción capitalista -- 2. Los procesos de trabajo predominantes y sus cambios en la actualidad -- 3. Demandas y exigencias de las/os trabajadoras/es: la creación de la OIT -- 4. Una reflexión renovada sobre los procesos de trabajo en la post Segunda Guerra Mundial -- 5. La irrupción de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva -- 6. Crisis del modelo keynesiano-fordista y emergencia del modelo neoliberal.
Segunda parte: 7. Las respuestas empresariales a la crisis -- 7.1 Cambios en la organización de las empresas -- 7.2 Cambios en la organización de la producción industrial -- 7.3 Cambios en la organización de los procesos de trabajo -- 7.4 Cambios en el mercado de trabajo -- 8. Las teorías del evolucionan e influencian las gerencias -- 8.1 Cuestionamientos al modo de desarrollo: los anglosajones -- 8.2 Reflexiones del anteriores a la pandemia -- 8.3 Grandes cambios en empresas y organizaciones innovadoras -- 8.4 Transformaciones de las bases de las teorías y técnicas de gestión -- 8.5 De asalariados a colaboradores -- 8.6 ¿Cambios en la imagen? La responsabilidad social empresarial -- 8.7 Gestión del personal según las competencias -- 8.8 Nuevas formas de gestionar la fuerza de trabajo -- 8.9 Nuevas relaciones de trabajo -- 8.10 La nueva gestión pública -- 8.11 La administración pública provincial y las pymes argentinas -- 9. Procesos de trabajo, salud y enfermedad de las/os trabajadoras/es -- 9.1 Las causas de los riesgos en el trabajo -- 9.2 No todas/os las/os trabajadoras/es son iguales frente a la muerte -- 10. Las reflexiones que precedieron la emergencia del modelo RPST -- 10.1 El concepto y las definiciones de los RPST -- 10.2 La reacción del Gobierno francés ante los problemas del nuevo paradigma -- 10.3 Los seis ejes del modelo de RPST -- 10.4 Impactos de las CyMAT y de los RPST en la salud de las/os trabajadoras/es.
ISBN: 9789879483404
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Neffa, Julio César
Modos de desarrollo, procesos de trabajo y riesgos psicosociales en el trabajo [Recurso Electrónico]. -- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Nacional de la Administración Pública (Argentina), 2021
Contenido:
Primera parte: 1. Características esenciales del modo de producción capitalista -- 2. Los procesos de trabajo predominantes y sus cambios en la actualidad -- 3. Demandas y exigencias de las/os trabajadoras/es: la creación de la OIT -- 4. Una reflexión renovada sobre los procesos de trabajo en la post Segunda Guerra Mundial -- 5. La irrupción de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva -- 6. Crisis del modelo keynesiano-fordista y emergencia del modelo neoliberal.
Segunda parte: 7. Las respuestas empresariales a la crisis -- 7.1 Cambios en la organización de las empresas -- 7.2 Cambios en la organización de la producción industrial -- 7.3 Cambios en la organización de los procesos de trabajo -- 7.4 Cambios en el mercado de trabajo -- 8. Las teorías del evolucionan e influencian las gerencias -- 8.1 Cuestionamientos al modo de desarrollo: los anglosajones -- 8.2 Reflexiones del anteriores a la pandemia -- 8.3 Grandes cambios en empresas y organizaciones innovadoras -- 8.4 Transformaciones de las bases de las teorías y técnicas de gestión -- 8.5 De asalariados a colaboradores -- 8.6 ¿Cambios en la imagen? La responsabilidad social empresarial -- 8.7 Gestión del personal según las competencias -- 8.8 Nuevas formas de gestionar la fuerza de trabajo -- 8.9 Nuevas relaciones de trabajo -- 8.10 La nueva gestión pública -- 8.11 La administración pública provincial y las pymes argentinas -- 9. Procesos de trabajo, salud y enfermedad de las/os trabajadoras/es -- 9.1 Las causas de los riesgos en el trabajo -- 9.2 No todas/os las/os trabajadoras/es son iguales frente a la muerte -- 10. Las reflexiones que precedieron la emergencia del modelo RPST -- 10.1 El concepto y las definiciones de los RPST -- 10.2 La reacción del Gobierno francés ante los problemas del nuevo paradigma -- 10.3 Los seis ejes del modelo de RPST -- 10.4 Impactos de las CyMAT y de los RPST en la salud de las/os trabajadoras/es.
ISBN: 9789879483404
1. Documento en Internet; 2. TRABAJO; 3. RIESGO PSICOSOCIAL; 4. PRODUCCION; 5. ORGANIZACION DEL TRABAJO; 6. CAMBIOS EN EL MUNCO DEL TRABAJO; 7. SALUD EN EL TRABAJO