logo SRT
Biblioteca SRT. Centro Nacional CIS

Catálogo Bibliográfico


  

Ficha técnica : exámenes médicos preocupacionales para el sistema cardiorrespiratorio - trabajos a gran altitud con exposición al agente "presión inferior a la presión barométrica estándar"

[Recurso Electrónico]. --
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :

SRT

, . -- . -- Fichas y cuadrípticos de prevención

  El presente documento fue elaborado por la Comisión de Trabajo de Extracción de Litio, en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (ProNaPre - Resolución SRT 770/2013).

  La actividad minera en el noroeste argentino ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada principalmente por el litio, un mineral de gran interés mundial debido a su importancia en la transición energética y a la lucha contra el cambio climático. La Puna, región argentina donde se desarrolla la minería del litio, reconocida por sus salinas y salares ricas en concentraciones de litio disuelto en la salmuera, presenta una altitud promedio de 3.800 metros sobre el nivel del mar.
El incremento de actividades -impulsadas por la minería- que se realizan a altitudes elevadas (construcción de plantas y caminos, servicios mineros, transporte de materiales, entre otros) ha determinado el desplazamiento de gran cantidad de personas desde el nivel del mar hacia la Puna. El ascenso a grandes altitudes genera efectos fisiológicos debido a la menor presión atmosférica y el menor contenido de oxígeno, pudiendo generar dificultad respiratoria y otros síntomas en el organismo.
Esta ficha técnica pretende estandarizar criterios para la evaluación y prevención de riesgos para la salud de los postulantes que fueran a desempeñar tareas a gran altitud. Se sugiere aplicar las recomendaciones a todas las personas trabajadoras expuestas a una presión atmosférica inferior a la presión barométrica estándar (CNPT: 1 atm = 101.325 Pa), independientemente de la actividad laboral o rubro productivo en que se desempeñe, cuyas labores sean efectuadas a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar (msnm).

  1. 
Documento en Internet
; 2. 
EXAMEN PREOCUPACIONAL
; 3. 
EXAMENES MEDICOS
; 4. 
MEDICINA DEL TRABAJO
; 5. 
ALTITUD ALTA
; 6. 
MINERIA
; 7. 
MINERO
; 8. 
PREVENCION DE RIESGOS
; 9. 
GUIA
; 10. 
PUB SRT

Elementos Multimedia

0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
Contacto: biblioteca@srt.gob.ar
Consultas en sala con cita previa

Formulario para Solicitud de Material

Argentina. Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Gerencia de Prevención
Ficha técnica : exámenes médicos preocupacionales para el sistema cardiorrespiratorio - trabajos a gran altitud con exposición al agente "presión inferior a la presión barométrica estándar" [Recurso Electrónico]. -- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : SRT, 2025. -- Fichas y cuadrípticos de prevención

El presente documento fue elaborado por la Comisión de Trabajo de Extracción de Litio, en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (ProNaPre - Resolución SRT 770/2013).

La actividad minera en el noroeste argentino ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada principalmente por el litio, un mineral de gran interés mundial debido a su importancia en la transición energética y a la lucha contra el cambio climático. La Puna, región argentina donde se desarrolla la minería del litio, reconocida por sus salinas y salares ricas en concentraciones de litio disuelto en la salmuera, presenta una altitud promedio de 3.800 metros sobre el nivel del mar.
El incremento de actividades -impulsadas por la minería- que se realizan a altitudes elevadas (construcción de plantas y caminos, servicios mineros, transporte de materiales, entre otros) ha determinado el desplazamiento de gran cantidad de personas desde el nivel del mar hacia la Puna. El ascenso a grandes altitudes genera efectos fisiológicos debido a la menor presión atmosférica y el menor contenido de oxígeno, pudiendo generar dificultad respiratoria y otros síntomas en el organismo.
Esta ficha técnica pretende estandarizar criterios para la evaluación y prevención de riesgos para la salud de los postulantes que fueran a desempeñar tareas a gran altitud. Se sugiere aplicar las recomendaciones a todas las personas trabajadoras expuestas a una presión atmosférica inferior a la presión barométrica estándar (CNPT: 1 atm = 101.325 Pa), independientemente de la actividad laboral o rubro productivo en que se desempeñe, cuyas labores sean efectuadas a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar (msnm).

1. Documento en Internet; 2. EXAMEN PREOCUPACIONAL; 3. EXAMENES MEDICOS; 4. MEDICINA DEL TRABAJO; 5. ALTITUD ALTA; 6. MINERIA; 7. MINERO; 8. PREVENCION DE RIESGOS; 9. GUIA; 10. PUB SRT
Solicitante: