Este manual es el segundo realizado por la mesa cuatripartita de la actividad vial luego del correspondiente al de Conservación Rutinaria, publicado en la página web de la SRT desde 2019. En esta oportunidad, el contenido trata sobre la descripción de los puestos de trabajo, las exposiciones riesgosas y las medidas preventivas para atenuarlos, de las tareas que se realizan en los talleres viales. Estas son variadas, realizadas en su mayoría en recintos cerrados y que apoyan la actividad vial principal, que ocurre a la intemperie, relacionadas con la confección y mantenimiento de la capa asfáltica.
El manual se elaboró considerando los riesgos generales comunes de los talleres viales y los específicos de las tareas que allí se realizan. Para su mejor análisis se desglosan por bloque de trabajo, identificando en ellos los riesgos que puedan llegar a estar presentes, como así también sus buenas prácticas, en pos de minimizar o eliminar dichos riesgos. Para el diagrama se plasmó lo más representativo de la mayoría de las reparticiones: "Tornería", "Mecánica liviana", "Mecánica pesada", "Chapa y Pintura", "Acumuladores", "Gomería y Herrería".
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Argentina. Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)
Manual de buenas prácticas : talleres viales [Recurso Electrónico]. -- Buenos Aires : SRT, 2025
Este manual es el segundo realizado por la mesa cuatripartita de la actividad vial luego del correspondiente al de Conservación Rutinaria, publicado en la página web de la SRT desde 2019. En esta oportunidad, el contenido trata sobre la descripción de los puestos de trabajo, las exposiciones riesgosas y las medidas preventivas para atenuarlos, de las tareas que se realizan en los talleres viales. Estas son variadas, realizadas en su mayoría en recintos cerrados y que apoyan la actividad vial principal, que ocurre a la intemperie, relacionadas con la confección y mantenimiento de la capa asfáltica.
El manual se elaboró considerando los riesgos generales comunes de los talleres viales y los específicos de las tareas que allí se realizan. Para su mejor análisis se desglosan por bloque de trabajo, identificando en ellos los riesgos que puedan llegar a estar presentes, como así también sus buenas prácticas, en pos de minimizar o eliminar dichos riesgos. Para el diagrama se plasmó lo más representativo de la mayoría de las reparticiones: "Tornería", "Mecánica liviana", "Mecánica pesada", "Chapa y Pintura", "Acumuladores", "Gomería y Herrería".